¿Qué es windows excel?
windows excel es un programa que sirve para realizar calculos en tablas o matrices de datos
Uso habitual del programa
El principal uso que se le suele dar es para realizar pequeños calculos como Autosuma, Contar o multiplicar, en pequeñas tablas o en matrices de datos como una hoja con un listado de productos, sus precios o el stock del mismo.


Uso potencial del programa
Si lo que queremos es sacar un mayor potencial al programa, se puede y podemos, en el curso de excel impartido por Es Marketing Zaragoza aportamos al usuario los tres conceptos más importantes para dar un salto cualitativo del programa:
- Recogida de datos
- Preguntas correctas
- Conclusiones acertadas
Recogida de datos para tablas dinámicas o análisis
La recogida de datos es muy importante a la hora de empezar ya que si recogemos mal la información no nos va a servir de nada.
Ejemplo de mala recogido de información
En ocasiones me he encontrado que programas de gestión exportan a excel los datos pero determinados campos como el tiempo lo exportan como desean ( March UTC +01 2009 13) y eso no es coherente con lo que excel entiende como tiempo.
O los modelos de bases de datos como Access no te permiten exportar la información porque en una tabla están los clientes, en otra los pedidos y en otra los artículos pedidos, por lo que no consigues recoger bien la información.
Nosotros te enseñamos a realizar un buen análisis previo para no cometer errores.
Preguntas correctas a windows excel.
Si tengo una serie de datos bien recogidos debe realizar la pregunta correcta. Imaginemos que tenemos una tabla con las venta del año.
La pregunta que nos creamos solo puede ser ¿Donde puedo mejorar? o ¿Donde fallo?
No es lo mismo pues la primera implica acciones de mejora y la segunda culpables, en ocasiones la primera intenta disfrazarse de la segunda. Pero a lo que vamos ahora. con los datos debo saber que buscar y preguntarnos que buscar es importante porque hace ordenar la información de una manera o de otra.
Respuestas correctas
No existen respuestas correctas, existen hipótesis y conclusiones de una causalidad o correlación de unos hechos que consideramos plausibles. ¿Son correctos? Esa es la gran pregunta.
Has podido realizar una correcta recogida de datos, has formulado más de una pregunta y más de una linea de investigación para ver si las conclusiones son o no correctas, pero las conclusiones y las decisiones de los datos solo son válidos si con el tiempo podemos medirlo.